Orgullo| Doralys: "soy una voluntaria que apuesta a la educación y el futuro de mi país"
- uquira
- 29 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Doralys Guerrero, tesista de sociologia de la UCAB. Co-coordinara del proyecto UCABMUN de la Fundacion Embajadores Comunitarios, activista de los DDHH de la red UCAB de Amnistia Internacional Venezuela. Egresada de la 3era cohorte del proyecto DIVERSXS. Co-fundadora del proyecto DIFERENTXS
U: ¿Qué significa ser parte de la comunidad LGBTI en Venezuela? y ¿Cuáles son tus exigencias o qué te gustaría visibilizar?
Doralys: Ser parte de la comunidad LGBTI en este país es siempre ser objeto de burlas y agresiones. Vivimos en una sociedad sumamente hetero-normativo, dónde todo lo que se desvíe termina siendo ridiculizado o atacado.
Me gustaría que existieran leyes que no se quedarán en papel, es decir, es fácil decir que aquí no se discrimina por género o sexualidad, pero aun así ocurre.
También me gustaría destacar la situación de la personas trans, que en su cédula de identidad no pueden aparecer con el género con el que se siente identificado.
U: Como mujer bisexual ¿cuáles son los retos más grandes que enfrentas ante esta sociedad?
Doralys: El acoso producto de la sobresexualización de la mujer. Soy bisexual, y muchas veces me han acosado con eso desde preguntas como "¿Que te gusta más?", hasta "¿Quieres hacer un trío?" se han vuelto común en mi día a día.
Mi sexualidad lo desarrollo a mi manera y con las personas que deseo, sin tener ninguna preferencia, pero por alguna razón a más de uno le molesta que no cumpla con su fantasía que se tiene conmigo y mi sexualidad.
U: ¿De qué te sientes orgullosa?
Doralys: Me siento orgullosa de lo que he logrado a lo largo de estos años, conocer gente de la comunidad y poder apoyar en la lucha de la igualdad de derechos.
También me siento orgullosa de mi proyecto DIFERENTXS, que comenzó siendo un proyecto para matar el tiempo en cuarentena, pero se está transformando en un proyecto para poder visibilizar y educar con temas LGBTI.

Por último, me siento orgullosa de todos los proyecto en donde he participado, por más allá de mi sexualidad, soy una voluntaria que apuesta a la educación y el futuro de mi país.
Comentários